Pulsa el botón => para avanzar a la pregunta siguiente.
En la zona norte del clima continental predomina:
la taiga
la pradera
la tundra
el desierto
En el clima monzónico los vientos secos corresponden a la estación:
de la primavera
del verano
del otoño
del invierno
En California predomina el clima:
mediterráneo
chino
oceánico
continental
Una de las causas que explican la diversidad de la vegetación natural que podemos encontrar en la superficie terrestre es:
la diversidad de suelos
la degradación medioambiental
la acción del hombre
la alternancia de estaciones
Los suelos del clima mediterráneo más frecuentes son:
claros y presentan manchas y costras de sal
rojos, arcillosos, delgados y con poco humus
duros y con pocos minerales
negros y recubiertos de hierbas
Una vegetación que es mezcla de la tropical y la templada corresponde al clima:
continental
mediterráneo
oceánico
chino
En los medios de montaña de las zonas templadas en el hemisferio norte, son más húmedas las vertientes:
orientadas al sur
de barlovento
orientadas al norte
de sotavento
Una de las causas que explican la diversidad de la vegetación natural que podemos encontrar en la superficie terrestre es:
la acción del hombre
la degradación medioambiental
la diversidad de los climas
la alternancia de estaciones
¿En qué capa del suelo se acumulan las substancias minerales?
en la roca madre
en la segunda capa
en la tercera capa
en la capa superficial
En el Hemisferio norte el clima oceánico se extiende en latitudes comprendidas entre los:
20 a 40 grados
30 a 50 grados
40 a 60 grados
50 a 70 grados
En la parte costera de Chile meridional predomina el clima:
oceánico
chino
mediterráneo
continenta
El clima chino se halla situado:
en el interior de los continentes
en la fachada occidental de los continentes
en la fachada oriental de los continentes
en las latitudes subtropicales
¿Qué capa u horizonte del suelo acumula mayor proporción de materia orgánica?
la roca madre
la segunda capa
la tercera capa
la capa superficial
Los suelos de color rojizo son típicos de:
la zona tropical
los desiertos
la taiga
la tundra
El clima chino tiene:
invierno frío y corto
verano cálido y corto
invierno húmedo
invierno frío y largo
Inviernos y veranos suaves, sin temperaturas extremadas, son propios del clima:
chino
continental
mediterráneo
oceánico
Los medios naturales son espacios de la superficie terrestre caracterizados por determinados:
clima, latitud y suelo
suelo, clima y vegetación
vegetación, suelo y latitud
suelo, clima y cultivos
En el medio tropical las precipitaciones anuales oscilan entre los:
200 y 800 mm
400 y 1500 mm
600 y 2000 mm
800 y 2500 mm
Según el tipo de roca hay suelos calcáreos y:
lateríticos
básicos
silíceos
orgánicos
Los suelos de color blanquecino son típicos de:
la zona mediterránea
los desiertos
la taiga
la tundra
En la costa del golfo de Guinea predomina el clima:
desértico
monzónico
tropical
ecuatorial
En los medios de montaña de las zonas templadas la vegetación varía según la altura: por encima de los 2400 m. hay:
roca y nieves perpetuas
prados
bosques
matorral
En el medio tropical las temperaturas medias anuales oscilan entre los:
10 y 15 grados
15 y 20 grados
20 y 30 grados
30 y 35 grados
La vegetación característica del clima ecuatorial es:
la selva virgen
la sabana
el bosque de caducifolios
la tundra
En el clima monzónico los vientos provenientes del océano corresponden a la estación:
de la primavera
del verano
del otoño
del invierno
Los suelos de color azulado son típicos de:
la zona mediterránea
los desiertos
la taiga
la tundra
En el Hemisferio sur el clima mediterráneo se extiende en latitudes comprendidas entre los:
20 a 25 grados
25 a 30 grados
30 a 35 grados
35 a 40 grados
Los suelos del clima ecuatorial:
son ricos en sustancias nutritivas
se regeneran rápidamente
se agotan con rapidez
son de color gris ceniza
¿Qué medio natural tiene unas precipitaciones mayores a 2000 mm?:
chino
continental
tropical
ecuatorial
En el clima monzónico los vientos húmedos corresponden a la estación:
de la primavera
del verano
del otoño
del invierno
La sequedad estival, característica del clima mediterráneo, está provocada por:
la confluencia de los alísios
las bajas presiones de la zona
el desplazamiento hacia el norte de anticiclones subtropicales
las borrascas originadas en la confluencia del aire tropical caliente con el aire polar frío
La vegetación del medio mediterráneo, después de un incendio, se regenera con:
bosques de perennifolios
bosques de pino negro
maquis y garriga
bosques caducifolios
Los robles y las hayas son característicos del clima:
chino
continental
mediterráneo
oceánico
A medida que nos vamos aproximando al desierto, la vegetación del medio tropical recibe el nombre de:
sabana
bosque galería
pradera
estepa
¿Qué clima está provocado por la confluencia de los alisios y de las depresiones ecuatoriales?:
tropical
desértico
ecuatorial
monzónico
Las precipitaciones anuales del medio polar oscilan en torno a los:
100-200 mm
200-400 mm
400-600 mm
600-800 mm
En los medios de montaña de las zonas templadas la vegetación varía según la altura: entre 1800 y 2400 m. hay:
roca y nieves perpetuas
prados
bosques
matorral
Unas oscilación térmica diaria que puede llegar a los 30 grados se explica ante todo por:
los vientos dominantes
la sequedad del aire
la latitud el lugar
la altura sobre el nivel del mar
En el medio templado oceánico tenemos:
borrascas originadas por la confluencia del aire polar frío con el aire cálido
lluvias de convección
lluvias de relieve
lluvias litorales
En la cuenca del Amazonas predomina el clima:
chino
monzónico
tropical
ecuatorial
El tapiz vegetal formado en el medio polar durante el verano se llama:
taiga
tundra
black-soil
chernozem
¿Qué suelos son más aptos para la agricultura?:
los de color gris ceniza
los de color rojo
los de color azulado
los de de color negro
Un suelo considerado como de los mejores del mundo para la agricultura es el de la:
tundra
taiga
garriga
pradera
Entre los 10 grados de latitud Norte y los 5 grados de latitud sur encontramos el clima:
chino
monzónico
tropical
ecuatorial
Las precipitaciones del clima oceánico alcanzan un mínimo en:
primavera
verano
otoño
invierno
El suelo de color negro es típico de la:
tundra
taiga
estepa
pradera
En la cuenca del Congo (Zaire) predomina el clima:
desértico
monzónico
tropical
ecuatorial
El clima mediterráneo se halla situado:
en el interior de los continentes
en la fachada occidental de los continentes
en la fachada oriental de los continentes
en las latitudes subtropicales
El suelo es:
la capa más superficial con materia orgánica
donde se acumulan substancias minerales
donde se acumulan substancias minerales y donde se encuentra la roca madre
ninguna de las oras respuestas
Los suelos de color rojizo son típicos de:
la zona mediterránea
los desiertos
la taiga
la tundra
Una variedad del clima tropical es el clima monzónico, que afecta:
el sur-oeste de Asia
el sur-este de Asia
el nor-este de Asia
el nor-oeste de Asia
En el clima monzónico los vientos provenientes del interior corresponden a la estación:
de la primavera
del verano
del otoño
del invierno
Los suelos marronáceos, aptos para la agricultura, son frecuentes en el clima:
chino
continental
mediterráneo
oceánico
De los suelos tropicales los más importantes son los de tonos rojos y un alto contenido en hierro, llamados:
podsoles
férricos
aluviales
lateríticos
¿Qué medio predomina bajo la línea de los trópicos?:
tropical
ecuatorial
desértico
continental
La sequedad de los desiertos subtropicales se atribuye:
a las bajas presiones
a las altas temperaturas
a las altas presiones
a la permeabilidad del suelo
Las precipitaciones en el clima ecuatorial oscilan entre:
20 y 40 mm.
2000 y 4000 mm.
300 y 400 mm
1000 y 1500 mm.
El bosque galería es una formación vegetal característica del medio:
ecuatorial
tropical
oceánico
chino
Unas precipitaciones anuales irregulares corresponden al medio:
ecuatorial
desértico
oceánico
tropical
Según el tipo de roca hay suelos silíceos y:
lateríticos
ácidos
calcáreos
orgánicos
El clima chino tiene unas precipitaciones que oscilan entre:
500-1000 mm
1000-1500 mm
250-500 mm
100-250 mm
Unas precipitaciones anuales menores a 200 mm corresponden al medio:
ecuatorial
mediterráneo
oceánico
desértico
Unas oscilación térmica diaria que puede llegar a los 30 grados es propia del medio:
desértico
mediterráneo
ecuatorial
tropical
Precipitaciones abundantes y repartidas a lo largo del año son típicas del clima:
chino
monzónico
tropical
ecuatorial
Los suelos de color ceniza son típicos de:
la zona mediterránea
los desiertos
la taiga
la tundra
Al clima chino le corresponde una latitud aproximada de:
10 grados
20 grados
30 grados
40 grados
El Japón y el Sur-Este de los Estados Unidos poseen un clima:
continental
desértico
oceánico
chino
Los grandes bosques de coníferas son propios del clima:
ecuatorial
oceánico
continental
chino
Entre los climas templados, posee un invierno seco y corto el clima:
oceánico
mediterráneo
chino
continental
Entre los climas templados, posee un verano húmedo y largo el clima:
chino
mediterráneo
oceánico
continental
Las plantas xerófilas son:
plantas frecuentes en la sabana
hierbas propias de la selva virgen
plantas adaptadas a la sequedad
plantas frecuentes en la taiga
¿Qué tipo de vegetación caracteriza al medio tropical?:
taiga
tundra
sabana
selva
En los medios de montaña de las zonas templadas la vegetación varía según la altura: entre 800 y 1800 m. hay:
roca y nieves perpetuas
prados
bosques
matorral
En los medios de montaña de las zonas templadas en el hemisferio norte, son más cálidas las vertientes:
orientadas al sur
de barlovento
orientadas al norte
de sotavento
Algas, líquenes y árboles enanos es la vegetación típica de la:
pradera
estepa
taiga
tundra
En el Hemisferio norte el clima mediterráneo se extiende en latitudes comprendidas entre los:
20 a 25 grados
25 a 30 grados
30 a 35 grados
35 a 40 grados
Las precipitaciones anuales del clima mediterráneo suelen estar comprendidas entre los:
200 y 600 mm
400 y 800 mm
600 y 1000 mm
800 y 1200 mm
Las precipitaciones del clima mediterráneo suelen estar repartidas entre:
otoño e invierno
primavera y verano
verano e invierno
primavera y otoño
En el clima mediterráneo, la garriga es característica de:
las vertientes montañosas
los suelos calcáreos
las tierras litorales
los suelos silíceos
Los árboles escalonados en altura y recubiertos de lianas y plantas parásitas son típicos del clima:
chino
monzónico
tropical
ecuatorial
En el clima mediterráneo, el brezo y el maquis son característicos de:
las vertientes montañosas
los suelos calcáreos
las tierras litorales
los suelos silíceos
En la zona sur del clima continental predomina:
la taiga
la pradera
la tundra
el desierto
El medio templado oceánico se encuentra en:
latitudes intertropicales, en la zona oriental de los continentes
latitudes intertropicales, en la zona occidental de los continentes
latitudes medias, en la zona occidental de los continentes
latitudes medias, en la zona oriental de los continentes
En el medio tropical, la estación de las lluvias corresponde a:
la primavera
el verano
el otoño
el invierno
En Tasmania predomina el clima:
oceánico
chino
mediterráneo
continental
El suelo de color gris ceniza es típico de la:
tundra
taiga
garriga
sabana
Las precipitaciones anuales del clima oceánico llegan a alcanzar valores de unos:
600 mm
800 mm
1000 mm
2000 mm
El clima chino puede catalogarse como un clima de tipo:
desértico
templado cálido
templado frío
tropical
En los medios de montaña de las zonas templadas en el hemisferio norte, son más frías las vertientes:
orientadas al sur
de barlovento
orientadas al norte
de sotavento
En la pampa argentina predomina el clima de tipo:
continental
desértico
oceánico
chino
En los medios de montaña de las zonas templadas en el hemisferio norte, son más secas las vertientes:
orientadas al sur
de barlovento
orientadas al norte
de sotavento
La vegetación natural originaria del clima mediterráneo es:
la estepa
el bosque de hojas caducas
la garriga
el bosque de hojas perennes
En el medio tropical, la estación seca corresponde a:
la primavera
el verano
el otoño
el invierno
Suelos lateríticos son:
suelos que presentan costras de sal, aptos para la agricultura
suelos de tonos rojos y alto contenido en hierro
suelos de acumulación aluvial
suelos con poco humus y muy permeables
En el clima continental, la mayoría de las precipitaciones se dan en:
primavera
verano
otoño
invierno
¿Qué clima tiene un invierno largo y riguroso y un verano cálido y corto?:
templado oceánico
chino
continental
mediterraneo
En el interior de América del Norte y Eurasia domina el clima:
oceánico
chino
continental
monzónico
En el clima continental, las precipitaciones anuales oscilan entre:
200 y 400 mm
300 y 600 mm
400 y 800 mm
500 y 1000 mm
La vegetación con bosques de caducifolios: robles, fresnos, etc., cuyas hojas enriquecen el humus del suelo favoreciendo su fertilidad pertenece al medio:
continental
chino
templado oceànico
mediterraneo
La encina, el alcornoque y el pino blanco son árboles característicos del clima:
oceánico
mediterráneo
chino
continental
Los abetos y los abedules son propios del clima:
ecuatorial
oceánico
continental
chino
Unas temperaturas medias anuales comprendidas entre los 24 y 26 grados son típicas del clima:
chino
monzónico
tropical
ecuatorial
¿En qué clima la primavera y el otoño son cortos y experimentan cambios súbitos de temperatura?:
oceánico
mediterráneo
chino
continental
El podsol es el suelo típico de la:
tundra
taiga
garriga
sabana
En la parte costera de Chile central predomina el clima:
oceánico
chino
mediterráneo
continental
En el Nor-Oeste de Estados Unidos y de Europa predomina el clima:
mediterráneo
chino
oceánico
continental
Los grandes bosques de coníferas se conocen con el nombre de: